Introducción
Durante 2017 se avanzó en el debate sobre la PAC que debe aplicarse en el periodo comprendido entre 2021 y 2027. La Comisión Europea presentó en el mes de noviembre un documento titulado “El futuro de los alimentos y la agricultura”, que esboza de forma muy sucinta las líneas que abordará la futura PAC, a la que se pretende dotar con un menor presupuesto al tiempo que se espera una distribución del mismo entre un número mayor de políticas. El objetivo primordial del sector de Frutas y Hortalizas de cara a la PAC post-2020 debe ser el mantenimiento del sistema de ayudas a los Programas Operativos, habiéndose hecho toda clase de movimientos de índole política en este sentido desde el sector.
Paralelamente, también se ha seguido el proceso de modificación del Reglamento Ómnibus, que afecta entre otros a los textos regulatorios de la PAC. De igual forma, se ha estado pendiente de la modificación del Reglamento 1308/2013, referente entre otros a la OCM única, y su efecto en otras normativas de aplicación en el sector.
Otra línea de actuación destacada fue la relacionada con la seguridad fitosanitaria de las plantaciones comunitarias, con la exigencia de mayores controles en frontera, tratamientos en frío y establecimiento de un sistema de “Listas positivas”. Se hizo un seguimiento especial a la confirmación de los primeros casos de Xylella fastidiosa en la Comunitat, además de la detección en Galicia y el posterior avance en dirección sur del insecto vector transmisor del greening.
Durante 2017 se mantuvo el veto ruso. El último Reglamento aprobado redujo notablemente los cupos de retirada por país y no tendrá continuidad, al entenderse que el sector ha dispuesto de tiempo suficiente para adaptarse a esta condición de mercado.
Otro asunto importante fue el movimiento hacia la normalización de frutas y hortalizas, eliminando referencias a aspecto, presentación, color o calibre. El sector cooperativo se opone frontalmente a esta tendencia, que elimina ventajas competitivas para nosotros productores.
El Brexit avanzó con reuniones de las comisiones negociadoras de los términos definitivos del divorcio entre los británicos y el resto de la UE. Se sigue con gran interés el tema y se trabaja para que el resultado final del mismo tenga el mínimo impacto posible sobre el sector hortofrutícola, uno de los principales proveedores del mercado británico. En materia de negociaciones internacionales, también se prestó atención a la aprobación del CETA o las negociaciones con MERCOSUR. La sectorial también estuvo pendiente de las novedades y derivadas de sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la UE.
A nivel nacional, Valencia acogió en noviembre la Jornada Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Desde la sectorial de Frutas y Hortalizas se informó sobre los cambios en normativa relacionados con Programas Operativos y reconocimiento de OPFHs y se participó en la actividad de intersectoriales como AILIMPO o INTERCITRUS, en torno a la que se busca la recuperación de su operatividad. A nivel autonómico, se participó en jornadas sobre robos en campo, entre otros temas.
Técnico sectorial
Enrique Bellés Llopis
c/ Caballeros, 26, 3ª - 46001 VLC
96 315 61 10 (Ext. 24)
Ana Mª Cano Arribas
c/ Caballeros, 26, 3ª - 46001 VLC
96 315 61 10 (Ext. 26)
Consejo sectorial de frutas y hortalizas
Provincia | Localidad | Cooperativa | Representante |
---|---|---|---|
Valencia | L’Alcúdia | Coop. Agr. Nuestra Señora del Oreto, Coop. V. | Cirilo Arnandis Núñez (Presidente Sectorial) |
Valencia | Algemesi | Coop. Agr. S.C.J., Coop. V. (COPAL) | Salvador Camarasa Pous |
Valencia | Benaguasil | Rural San Vicente Ferrer | José Vicente Navarro Arnal |
Castellón | Nules | Nulexport, Coop. V. | Pascual Plà Broch |
Castellón | Betxí | Betxí Export, Coop. V. | Emilio Franch Montoliu |
Alicante | Pego | Cooperativa Agrícola de Pego, Coop. V. | José Pastor Bolufer |
Valencia | Carlet | Coop. Agrícola Sant Bernat, S. Coop. V. | Vicente Ernesto Monzó Lorente |
Valencia | Bèlgida | Cofrudeca, Coop. V. | Alejandro Molina Mollà |
Valencia | Benifaió | COHOCA, Coop. V. | Jesús Tortosa Llopis |
Alicante | Pilar de la Horadada | Surinver Hortofrutícola, S. Coop. | Salvador Hernández García |
Valencia | Valencia | Anecoop. S. Coop. | Alejandro Monzón García |
Alicante | Albatera | Albafruits, Coop. V. | Domingo Arce Segura |
Dentro de la Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperatives agro-alimentàries tenemos 3 grupos de trabajo: Cítricos, Frutas y Hortalizas.
Dentro de la Sectorial Citrícola de Federació se encuentra la Asociación Profesional de Empresas Cooperativas Agrarias (APECA), encargada de la negociación de los Convenios Colectivos de Recolección y Manipulado de Cítricos, Frutas y Hortalizas para la Comunitat Valenciana y de solventar los conflictos colectivos dentro de la Comisión Paritaria de estos convenios.
Documentos de interés
Title | Categorías | Create Date | Download |
---|---|---|---|
Jornada técnica sectorial de suministros. Picassent 1 files 5 downloads Cursos y jornadas, Suministros 30 octubre, 2018 |
Cursos y jornadas, Suministros | 30 octubre, 2018 | ![]() |
Regulación europea sobre comercialización de productos fertilizantes 1 files 9 downloads Legislación, Suministros 14 marzo, 2018 |
Legislación, Suministros | 14 marzo, 2018 | ![]() |
Toma de posición COPA-COGECA sobre fertilizantes 1 files 4 downloads Documentos, Suministros 14 marzo, 2018 |
Documentos, Suministros | 14 marzo, 2018 | ![]() |
Informe robos en campo 1 files 60 downloads Documentos, Frutas y Hortalizas, Frutos Secos, Suministros 8 abril, 2016 |
Documentos, Frutas y Hortalizas, Frutos Secos, Suministros | 8 abril, 2016 | ![]() |
Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. 1 files 64 downloads Legislación, Suministros 15 septiembre, 2014 |
Legislación, Suministros | 15 septiembre, 2014 | ![]() |